Derechos de los Clientes
Los clientes de MiCrédito tienen los siguientes derechos*
-
Elegir libremente la modalidad y condiciones del microcrédito que ofrezca MiCrédito y que mejor se ajuste a sus necesidades y posibilidades;
-
Recibir sin distinción alguna, servicios de calidad y un trato respetuoso;
-
Presentar reclamos, de manera gratuita, ante MiCrédito y recibir respuesta oportuna, fundamentada comprensible e integral sobre los mismos, y finalmente;
-
Recurrir ante la Comisión Nacional de Microfinanzas (Conami) en caso de que los reclamos no fuesen atendidos oportunamente, con respuesta negativa por parte de MiCrédito o en los casos que los usuarios se encuentren en desacuerdo con la respuesta a su reclamo emitida por MiCrédito.
Los clientes de MiCrédito tienen las siguientes responsabilidades*
-
Ser cumplidos con los pagos y responsabilidades adquiridas con la institución de microfinanzas;
-
Conocer sus derechos como usuarios de microfinanzas y hacerlos valer;
-
Invertir el dinero para el propósito que fue solicitado;
-
Educarse financieramente para sacar el mayor provecho de sus recursos en beneficio propio y el de su familia;
-
Leer de previo el contrato a suscribir con la identidad prestadora del servicio financiero a contratar;
-
Solicitar de previo cualquier aclaración que precise en cuanto al producto financiero a contratar.
Procedimiento para presentar un reclamo*
-
El cliente debe acudir al área de a atención al cliente (ATC), o bien al correo;
-
El área de ATC recibirá el reclamo y procederá a registrarlo en el sistema asignándole un numero único;
-
Posteriormente se le entregará al cliente copia del reclamo, con su número único;
-
El área de ATC analizará el reclamo sometido por el cliente y dar respuesta en los términos de ley, como máximo 12 días hábiles contados a partir de la recepción del reclamo;
-
Se notificará por medio de llamada telefónica, envío de mensaje de texto y de forma escrita al cliente la resolución del reclamo.
Información de contacto para quejas y reclamos:
Lucía Sánchez, Oficial de Atención al Usuario
Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA)*
-
El valor de la TCEA promedio institucional es:
Ver PDF
Modelo de contratos
Ver PDF
Guia de formulas de intereses y ejemplo
*Regidos y aprobados por la Comisión Nacional de Microfinanzas, Conami